
El atentado de Ankara, perpetrado hoy contra una manifestación por la paz, ha causado al menos 86 muertos y 186 heridos, entre ellos 28 graves. Así lo detalló en una rueda de prensa, transmitida en directo por la cadena NTV, el Ministro de Salud turco, Mehmet Müezzinoglu, quien expresó su temor a que el balance final de la masacre aún se incremente, dado el alto número de personas gravemente heridas.
De las víctimas, 62 fallecieron en el lugar del atentado, una explanada ante la estación de trenes de Ankara, y otros 24 tras haber sido evacuados a distintos hospitales de la capital, especificó el titular de Salud.
El Ministro de Interior, Selami Altinok, también presente en la rueda de prensa, precisó que no hay miembros de las fuerzas de seguridad entre las víctimas, aunque nueve policías resultaron levemente heridos.
Dos explosiones casi simultáneas, a todas luces causadas por terroristas suicidas, convirtieron hoy una marcha por la paz en Turquía en un escenario de guerra en el centro de Ankara.
Según relató el corresponsal de Efe en Ankara, que estaba muy cerca de donde se produjeron las explosiones, miles de personas se estaban congregando ante la estación de trenes de la capital turca, el lugar habitual para iniciar manifestaciones en esta ciudad.
En medio de cánticos, bailes y bromas en una soleada mañana de sábado dos potentes explosiones sucesivas desataron el pánico entre los congregados, incluidos numerosos periodistas.
Las detonaciones fueron tan fuertes que hicieron estallar las gruesas ventanas del edificio ferroviario y, en segundos, cientos de personas, entre ellos este corresponsal, quedaban salpicadas por una lluvia de restos de cuerpos humanos.
De las dos bombas, una fue detonada en medio de un grupo de ciudadanos sin identificación política, y la otra, cercana a un punto donde ondeaban banderas y pancartas del HDP, el partido de la izquierda kurda, y de varias agrupaciones marxistas.
Nadie se ha reivindicado hasta ahora la autoría del atentado, el más sangriento sucedido este año en el país eurasiático.
El Presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, condenó el atentado suicida perpetrado hoy en Ankara contra una manifestación de izquierdas, que ha dejado al menos 30 muertos, y lo ha comparado a los ataques de la guerrilla kurda contra soldados y policías turcos.
Calificó el atentado como un “abominable ataque contra la unidad y convivencia”, pero agregó que “no se distingue en nada de los actos de terror contra ciudadanos inocentes, funcionarios, policías y soldados”, en referencia a los ataques del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
“Estamos en contra de todo tipo de terror y de organización terrorista; debemos estar en contra todos unidos”, declaró el presidente turco.
El comunicado, difundido por la agencia kurda Firat, señala que sus militantes “suspenderán las acciones previstas” y “evitarán todo movimiento, salvo en defensa propia”.
Mandatarios de todo el mundo incluido el de México han expresado su condena hacia estos terribles atentados ocurridos en ANKARA***
Momento exacto de la explosión:
Con Información de Sinembargo.mx