
“¡Duarte, ratero, devuelve el dinero!”, gritaban los estudiantes de la Universidad Veracruzana.
Jalapa, Veracruz.-En una jornada de protestas en la capital del estado, Estudiantes y Maestros de la Universidad de Veracruz se manisfestaron frente a la puerta del palacio estatal, sede de la administración del gobernador del estado, Javier Duarte.

La manifestación se debe a que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) debe más de 2 mil 100 millones de pesos a la Universidad Veracruzana.
Este es el segundo día consecutivo en que los universitarios rodean el Palacio de Gobierno de Veracruz para exigir a Duarte respeto a la autonomía universitaria, garantías al acceso a la educación gratuita y que cese la “asfixia financiera”.
Durante la manifestación, leyeron un documento en el que hicieron hincapié de lo siguiente:
- El repudio a las políticas de corte neoliberal que atentan contra el derecho a la educación superior pública y a la seguridad social de la clase trabajadora.
- El rechazo total a la actitud, declaraciones y acciones del gobierno de Javier Duarte de Ochoa en contra de nuestra alma mater y del IPE, que constituyen respectivamente las instituciones de mayor importancia en educación superior y en materia pensionaria a nivel estatal.
- El desacuerdo con iniciativas gubernamentales que entorpecen y limitan el desarrollo de la política social y educativa en el estado de Veracruz.
Dijeron que estas acciones fueron para la defensa de la Universidad Veracruzana y del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Señalaron la difícil situación económica en el que se encuentra la UV por la recurrente negativa del Gobierno del Estado en la asignación de los recursos suficientes y oportunos que por Ley le corresponden.
La protesta fue convocada por los estudiantes a través de redes sociales y alentada por académicos e investigadores universitarios para evitar la infiltración de provocadores.
Cada vez más la situación del Gobernador se agudiza, mientras los veracruzanos comienzan a pedir su salida de la Gubernatura.