
La Comisión Nacional de Seguridad señaló que el traslado del líder del cártel de Sinaloa fue informado a los distintos jueces de amparo y en materia de procesos penales federales La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó el traslado de Joaquín “El Chapo Guzmán” del penal federal de El Altiplano, en el Estado de México, al Centro Federal de Readaptación Social número 9 norte, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En un comunicado la dependencia que encabeza Renato Sales Heredia indicó que el cambio de prisión de Guzmán Loera fue con pleno respeto a sus derechos humanos y se debió “estrictamente a la política penitenciaria federal que forma parte de los protocolos de seguridad”.
Agregó que es parte de la estrategia de seguridad implementada de septiembre a la fecha, meses en los que han sido rotados a más de 7 mil 400 internos en todo el país. “La Comisión Nacional de Seguridad reitera su compromiso con el respeto a los Derechos Humanos de este y todos los internos recluidos en los CEFERESOS del país”, agregó.
El traslado del interno se dio en razón de distintas obras que se realizan en el CEFERESO número 1 para reforzar la seguridad del penal.
La Secretaría de Gobernación reitera su compromiso con el respeto a los derechos humanos de este y todos los internos recluidos en los CEFERESOS del país.
Su abogado dice que no les notificaron
José Refugio Rodríguez, principal abogado de Joaquín Guzmán Loera, aseguró que el equipo de defensores del capo del Cártel de Sinaloa no fue notificado del traslado de su cliente y que quizá «El Chapo» se dio cuenta del movimiento en el último minuto.
Otro de los abogados de Guzmán Loera, Andrés Granado, volaría este mismo sábado a Ciudad Juárez para tratar de encontrarse con su cliente.