CD. DE MÉXICO.-Ante el repentino y sorpresivo traslado de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera al CEFERESO #9 de Ciudad Juarez Chihuahua, que apunta a su inminente ex-tradición a los EU, tal parece que eso revela el porque lo acercaron a un penal cerca de la frontera.
Por lo que se abrió un procedimiento para proceder con su extradicion hacia los estados unidos, autorizado por un juez federal. Así lo publicó el consejo de la Judicatura Federal.
En un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, se indicó que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera está acusado del cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.
“En el procedimiento de extradición 3/2001, que emitió la opinión jurídica a que se refiere el artículo 27 de la Ley de Extradición Internacional, en la que se consideró procedente la extradición internacional Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, requerido por el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su Embajada en México, por estar sujeto al Cuarto Proceso Superveniente CR 95-0973-B (también referido con los números de causa 95-973-B, 95-0973-B y 95-1911M), ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, Estados Unidos de América, por el cargo de Asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína; lo anterior, en virtud de considerarse cumplidos los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América”, destaca el documento.
A partir de este fallo judicial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)cuenta con 30 días naturales para analizar el expediente y resolver en definitivo si procede o no la extradición.
Una vez que la cancillería autorice el traslado del líder del Cártel de Sinaloa, la defensa del capo puede presentar un amparo que retrasaría dicho proceso hasta por un año más si se impugna ante tribunales colegiados e incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con Información de 24Hrs.