Tecnología aplicada en el transporte público; menos contaminación más eficiencia.

modutram.jpg

Los habitantes de las ciudades nos hemos acostumbrado a ver todos los días los beneficios de la modernidad. Ciertamente a diario mantenemos una estrecha convivencia con la tecnología aunque poco nos detenemos un momento a pensar en la época que nos ha tocado vivir, una época en donde es imposible concebir el mundo sin los avances tecnológicos, en campos como la ciencia, la medicina, el entretenimiento, las comunicaciones, el transporte.

En estos tiempos el humano se ve obligado al constante movimiento, al recorrido de distancias grandes para realizar las actividades diarias, por lo que el transporte se vuelve un tema importante en nuestras vidas y buscamos siempre la mejor manera de movernos por la ciudad. Actualmente es cada vez más fácil adquirir un transporte privado, un auto que nos lleve a nuestro destino sin necesidad de utilizar el transporte público que ofrecen las instituciones gubernamentales.

406.jpg

Parece lógico pensar que un automóvil  es una gran ventaja para transportarse por la ciudad, pues muchas veces el transporte público nos resulta incómodo o no está en las mejores condiciones. Por una parte el automóvil nos ofrece comodidades y ventajas pero por otra parte trae problemas que nos atañen a todos.

El crecimiento excesivo del transporte privado ha generado muchos cambios en el tema de movilidad en las ciudades. Todos alguna vez hemos pasado por ese desagradable momento de estar sumergidos en el tráfico y llegar tarde a alguna cita o compromiso, y es que cada vez se vuelven menos suficientes las vías de tránsito vehícular. Esta saturación de autos en las calles es lo que nos lleva a otro problema.

contaminación.jpg

La cantidad de gases tóxicos que producen los vehículos motorizados ya no atenta contra la movilidad de las ciudades sino contra la salud de cada uno de sus habitantes. En México, al año se registran  miles de muertes relacionadas con la contaminación, por lo que se han aumentado las contingencias ambientales este año.

Hoy en día existen instituciones y empresas que se esfuerzan por ofrecer soluciones y estrategias para una movilidad sustentable dentro de las ciudades. Un ejemplo de esto es Modutram, una empresa mexicana que se dedica a mejorar la movilidad y el transporte público utilizando alta tecnología.

modutram 2.jpg

Modutram apuesta por las mejoras e innovaciones en el transporte público para mejorar el movimiento de las ciudades y hacer más fluido el andar de sus habitantes. “Autotren”, por ejemplo, es un innovador medio de transporte que promete mejorar la forma en que nos transportamos.

Autotren es un sistema de transporte completo que  combina las características del auto y el tren con capacidad de hasta 12 personas. Es un transporte no conducido por humanos sino que utiliza un sistema de dispositivos y softwares automatizados que controlan todo su funcionamiento.

modutram3.jpg

Este tipo de tecnologías puede ser tal vez  el futuro de la movilidad en el mundo pues ofrece ventajas que hasta ahora no se han visto en los medios de transporte a los que estamos acostumbrados. La verdad es que los gobiernos están comenzando a planear e implementar nuevas estrategias de movilidad.

Modutram 5.jpg

Quizás sea bueno que apuesten por este tipo de transporte con tecnología de punta que hace menos contaminación y eficienta nuestro transporte.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close