
CIUDAD DE MÉXICO.-Ante la inminente llegada del próximo presidente de los estados unidos de norteamérica «Donald Trump», el miedo y el caos se ha apoderado de nuestros connacionales, por lo que es necesario tomar algunas medidas e informarse para que sus derechos no sean violados por agentes de migración.
El National Immigration Law Center alerta sobre la posibilidad de que oficiales de migración puedan violar los derechos de indocumentados luego del triunfo de Trump.
Sin importar quien sea el presidente, todos en Estados Unidos tienen ciertos derechos básicos protegidos por la Constitución. Los migrantes indocumentados también tienen estos derechos, dice una guía básica distribuida por el National Immigration Law Center.
“Si tienes que lidiar con oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) o cualquier otra fuerza en tu casa, la calle o cualquier lugar, recuerda que tienes los derechos descritos en este documento y también te sugiere que hacer para asegurar esos derechos”.
- Tienes derecho a guardar silencio. Te puedes negar a hablar con los oficiales migratorios. No contestes ninguna pregunta, puedes sólo decirles que vas a guardar silencio. No des ninguna información sobre dónde naciste o cómo entraste a EU.
- Lleva contigo la tarjeta “Sé mis derechos” y muéstrala si algún oficial de migración te detiene. La tarjeta explica que tu permanecerás en silencio y que deseas hablar con un abogado.
- No abras tu puerta. Para poder entrar a tu casa, cualquier oficial de migración debe mostrar una orden firmada por un juez (ellos casi nunca tienen una). Si un agente de ICE quiere mostrarte una orden, la puede poner contra la ventana o deslizarla bajo tu puerta. Para que la orden sea válida debe traer escrito tu nombre y la dirección correcta en ella. No necesitas abrir la puerta para hablar con un agente, pues una vez abierta será muy difícil negarse a contestar preguntas.
- Tienes derecho a hablar con un abogado. Tu puedes simplemente decir “I need to speak to my attorney.” Tu debes tener un abogado cuando la ICE o cualquier otro oficial te interrogue.
- Antes de firmar algo, habla con un abogado. ICE puede tratar de que firmes tu rechazo a tener un abogado o un juez. Debes estar seguro de entender que es lo que dice el escrito, antes de firmarlo.
- Siempre lleva contigo cualquier documento de inmigración válido que tengas. Por ejemplo, si tienes un permiso válido de trabajo o una green card, llévalo siempre que necesites mostrarlo como identificación. No cargues papeles de otro país como un pasaporte. Este tipo de documentos se usan en contra tuya en los procesos de deportación.
- Si estas preocupado de que ICE te pueda arrestar, dile al oficial que tienes niños. Si eres padre o madre de familia o el soporte principal de cualquier ciudadano estadounidense o residente permanente menor de 18 años, ICE podría “discrecionalmente” dejarte ir.
Si eres una persona indocumentada en estados unidos es importante que guardes la calma, recuerda que todos tenemos derechos y responsabilidades y por ello es importante conocer cualquier documento que nos proteja de estas violaciones.
Ante esta situación, nos queda pedirles que se informen antes de tomar decisiones precipitadas. Trump Ganó pero no sabremos que va a suceder hasta que éste realmente tome el lugar que le corresponde, mientras tanto es necesario informarse y guardar la calma ante cualquier atropello que puedan sufrir.
Con Información de Conexión Migrante