La humillante llamada de Trump a EPN

llamada.jpg

Ciudad de México.-El impacto que ha causado la llamada telefónica del Presidente de Estados Unidos Donald Trump a su homologo Enrique Peña Nieto, actual Presidente de México, ha dejado al descubierto palabras humillantes y amenazadoras para los mexicanos, además de dejar en claro la posición que el Gobierno estadounidense no quiere ningún trato con México.

Sin duda la llamada ha dejado perplejos a muchos mexicanos, quienes se encuentran unificándose para combatir a Trump, desde la trinchera al otro lado de la frontera, mientras el Presidente hace todo lo posible por tratar de quedar bien con Trump.

A través de un interprete explicó  la Secretaria de Relaciones Exteriores fue que la llamada se llevó a cabo, puesto que EPN no sabe hablar ingles, por lo que un tanto privada no pudo ser.

La periodista Dolia Estévez fue quien hizo publico el contenido de la llamada y quien defiende su versión, aún cuando la SRE refutó a las palabras vertidas por Estévez.

A continuación un recuento de algunos puntos claves sobre lo que se conoce de la llamada entre los mandatarios:

  • La conversación telefónica entre Trump y Peña Nieto ocurrió el 27 de enero, un día después de que se cancelara una reunión entre ambos mandatarios, por la exigencia del republicano en cuanto a que México pague el muro en la frontera, y la negativa del presidente mexicano.
  • El miércoles pasado, citando “fuentes confidenciales en ambos lados de la frontera”, la periodista Dolia Estévez indicó en ProyectoPuente.com.mx que en la conversación del 27 de enero Trump le dijo a Peña Nieto que “quizá” tendría que enviar tropas estadounidenses a México, porque los militares mexicanos no estaban haciendo bien su trabajo de combatir al narcotráfico.
  • La cancillería mexicana, en un comunicado, indicó que ese reporte estaba basado en “falsedades” y tenía “mala intención”, ya que la llamada entre los mandatarios había sido en un tono “constructivo”, y solo el presidente Peña Nieto y Luis Videgaray participaron en la llamada.

“Quien haya sido su fuente confidencial en la frontera, le mintió”, indicó la SRE.

Muy a pesar de ello, los mexicanos dudan de la veracidad del comunidado de la SRE, puesto que no creen en la capacidad de Enrique Peña Nieto para defenderlos de los embates de Donald Trump.

Según un reporte de The New York Times, un alto funcionario del gobierno de EU dijo que Trump le mencionó en tono de broma a Peña Nieto que lo ayudaría con tropas para combatir a los “bad hombres”, y que el mandatario mexicano “no pareció ofenderse”.

Entre broma y broma la verdad se asoma, Trump se ríe en la cara de EPN, y éste ni se inmuta.

Con información de Animal Político

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close